martes, 4 de mayo de 2010

LAS DOCE TRADICIONES DE NA (preguntas para su interpretacion)


Durante su primera década,  como comunidad, iba acumulando una experiencia sustancial que indicaba que ciertos principios y actitudes a nivel de grupo tenían un gran valor para asegurar la supervivencia de la estructura de la Comunidad..
Hoy podemos estudiar gracias a esos trabajos, las tradiciones con el siguiente desarrollo de preguntas:

Primera Tradición: Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de N.A.
1. En mi grupo, ¿soy alguien que ayuda a sanar, solucionar problemas e integrar al grupo o busco dividir? ¿Soy chismoso y le hago el inventario a los otros miembros?
2. ¿Soy conciliador? ¿O, valiéndome de frases aparentemente inocuas como “sólo para aclarar algo...”, empiezo debates?
3. ¿Soy amable con aquéllos que me irritan, o soy desagradable?
4. ¿Hago observaciones que incitan a la competencia, como por ejemplo, comparar un grupo con otro, o resaltar las diferencias en NA entre un sitio y otro?
5. ¿Menosprecio ciertas actividades de NA, considerándome superior por no participar en tal o cual aspecto de Neuróticos  Anónimos?
6. ¿Me mantengo informado acerca de NA en su totalidad? ¿Apoyo de todas las formas que puedo a NA en su totalidad, o únicamente las partes que comprendo y que apruebo?
7. ¿Soy tan considerado con los miembros de NA como yo quiero que ellos lo sean conmigo?
8. ¿Suelto peroratas sobre el amor mientras que me permito y justifico secretamente comportamientos que rayan en la hostilidad?
9. ¿Voy a suficientes reuniones de NA o leo suficiente literatura para mantenerme verdaderamente al tanto?
10. ¿Comparto con los demás NA todo lo que soy, lo bueno y lo malo, aceptando la ayuda de la comunidad y a su vez brindándola?
11. ¿Alguna vez utilizo la excusa de que “yo no soy un grupo, por lo tanto esta o aquella Tradición no se aplica en mi caso”?

Segunda Tradición: Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza; no gobiernan.
1. ¿Critico o confío en los servidores de mi grupo, comités y empleados de las oficinas de NA, apoyándolos? ¿Y los recién llegados y veteranos?
2. ¿Soy una persona en la que se puede tener absoluta confianza, incluso cuando se debe mantener un secreto, en las situaciones de Paso Doce u otras responsabilidades de NA?
3. ¿Busco reconocimiento por el trabajo que realizo en NA? ¿Busco que me halaguen por las ideas que aporto a NA?
4. Cuando participo en una discusión del grupo y las cosas no van como yo quiero, ¿trato de quedar bien, o soy capaz de dejar de buena manera que se imponga la conciencia de grupo, y colaborar de buena gana con sus decisiones?
5. Aunque tenga ya varios años de equilibrio emocional, ¿sigo dispuesto a contribuir a las labores de NA cuando me corresponda?
6. En las discusiones de grupo, ¿hablo sin fundamento sobre asuntos en los que no tengo experiencia o de los que sé muy poco?
Tercera Tradición: El único requisito para ser miembro de NA es querer recuperarnos de nuestra enfermedad emocional.
1. ¿Juzgo mentalmente a ciertos miembros recién llegados a NA considerándolos como unos fracasados?
2. ¿Existe algún tipo de neurótico a quien secretamente no quiero tener en mi grupo de NA?
3. ¿Me pongo a juzgar si un principiante es sincero o falso?
4. ¿Permito que el idioma, religión (o su ausencia), raza, educación, edad u otras diferencias de este tipo interfieran con mi capacidad de llevarle el mensaje a otros neuróticos?
5. ¿Me dejo impresionar excesivamente por una persona famosa? ¿Por un médico, un clérigo o un ex presidiario? ¿O puedo simplemente tratar a este nuevo miembro con sencillez y naturalidad como un ser humano enfermo más, igual que nosotros?
6. Cuando alguien se presenta en una reunión de NA necesitando información o ayuda (incluso si no puede pedirla en voz alta), ¿me importa realmente lo que esta persona hace para ganarse la vida? ¿Dónde vive? ¿Cómo y con quién vive? ¿Si se ha presentado anteriormente a NA? ¿Cuáles pueden ser sus otros problemas?
Cuarta Tradición: Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a Neuróticos Anónimos, considerado como un todo.
1. ¿Insisto en que sólo hay unas cuantas maneras correctas de hacer las cosas en NA?
2. Mi grupo, ¿tiene siempre en cuenta el bienestar del resto de NA? ¿El de los grupos cercanos? ¿El de los solitarios en Alaska? ¿El de los internacionalistas en alta mar? ¿El de un grupo en Roma o El Salvador?
3. Cuando el comportamiento de otros miembros es distinto que el mío, ¿lo critico, o aprendo del mismo?
4. ¿Estoy dispuesto a ayudar a un recién llegado a que haga todo lo necesario (él o ella, no yo) para mantenerse en equilibrio emocional?
5. ¿Comparto mi conocimiento sobre los instrumentos (“herramientas”) de NA con otros miembros que pueden desconocerlos?
Quinta Tradición: Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al neurótico que aún está sufriendo.
1. ¿Estoy dispuesto a explicarle firmemente a un principiante los límites de la ayuda que ofrece NA, incluso si se enfurece porque no le presto dinero?
2. ¿Me he aprovechado del hecho de ser miembro de NA para pedirle un favor especial a un compañero?
3. ¿Estoy dispuesto a practicar el Paso Doce con el próximo recién llegado que aparezca sin tomar en cuenta quién es, ni qué provecho puedo sacar?
4. ¿Ayudo a mi grupo de cualquier forma posible a cumplir nuestro propósito primordial?
5. ¿Me acuerdo de que los veteranos de NA  puede que todavía sufran? ¿Trato al mismo tiempo de ayudarlos y de aprender de ellos?
6.¿Cuando hablamos de NA tenemos en cuenta que es nuestra opinión y no necesariamente la de NA?


Sexta Tradición: Un grupo de NA nunca debe respaldar, financiar o prestar el nombre de NA a ninguna entidad allegada o empresa ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial.
1.¿puedo como integrante de NA realizar alguna actividad ajena con el objetivo de ayudar a algún compañero de la comunidad? asesoramiento legal, médico, sicólogo ,etc.
2.¿En NA nos asociamos o nos respaldamos a otras asociaciones, instituciones para el mejor funcionamiento?
3.¿Soy consciente que prestar el nombre a algún proyecto en común con, empresas, gobierno ,etc. con el fin de pasar el mensaje  podría afectar muy seriamente a nuestra comunidad?
Séptima Tradición: Cada grupo de NA debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera.
1. Honestamente, ¿hago todo lo que puedo para ayudar a que NA (mi grupo, mi oficina central, mi OSG) pueda mantenerse a sí mismo? ¿Podría poner un poco más de dinero en la canasta en nombre de la persona que todavía no está en condiciones de aportar?
2. ¿Debería los boletines o revistas locales vender espacio para publicidad a editoriales y empresas farmacéuticas, con el fin de lograr buenas ganancias y convertirse en revistas más grandes, a todo color, con un precio menor?
3. ¿Es más importante lograr contribuciones fuertes de unas pocas personas, o una contribución menor de la que participen más miembros?
4. ¿Es el informe de un tesorero de grupo un asunto de poca importancia para NA? ¿Qué piensa el tesorero al respecto?
5. ¿Qué tan importante en mi recuperación es sentir respeto hacia mí mismo, en vez de sentirme siempre obligado por haber recibido ayuda?
Octava Tradición: Neuróticos Anónimos nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales.
1. Mi propia conducta, ¿se encuentra descrita cabalmente en las Tradiciones? Si no lo está, ¿qué debo cambiar?
2. Cuando me irrita una Tradición en particular, ¿tomo en consideración de qué manera afecta a otros?
3. ¿Trato a veces de obtener alguna recompensa, incluso si no se trata de dinero, por mis esfuerzos personales en NA?
4. ¿Trato de presentarme en NA como un experto en neurosis? ¿En recuperación? ¿En medicina? ¿En sociología? ¿En NA propiamente dicho? ¿En psicología? ¿En asuntos espirituales? ¿O, Dios nos libre, incluso en el tema de la humildad?
5. ¿Hago algún esfuerzo para entender lo que hacen los empleados de NA? ¿Lo que hacen las personas que trabajan en otras organizaciones relacionadas con la neurosis? ¿Puedo distinguir claramente entre unos y otros?
6. En mi propia vida en NA, ¿he tenido alguna experiencia que ilustre la sabiduría de esta Tradición?
7. ¿He prestado suficiente atención al libro Doce Pasos y Doce Tradiciones?
Novena Tradición: NA como tal nunca debe ser organizada; pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean directamente responsables ante aquéllos a quienes sirven.
1. ¿Sigo tratando de mandar a todos en NA?
2. ¿Me resisto a ciertos aspectos formales de NA porque temo que son autoritarios?
3. ¿Soy  maduro para entender y utilizar todas las herramientas del programa de NA, incluso si nadie me obliga a hacerlo, con un sentido de responsabilidad personal?
4. ¿Soy paciente y humilde en toda labor que realizo en NA?
5. ¿Soy consciente de todos aquellos ante quienes soy responsable cuando hago un trabajo en NA?
6. ¿Por qué razón todos los grupos de NA no requieren su propia constitución y reglamentos?
7. ¿He aprendido a ceder un puesto en NA de buen grado, y a beneficiarme de ello, cuando llega el momento?
8. ¿Qué tiene que ver la rotación con el anonimato? ¿Y con la humildad?
Décima Tradición: Neuróticos Anónimos no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus actividades; por consiguiente su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas.
1. ¿Alguna vez doy la impresión de que verdaderamente existe una “opinión de NA” sobre , los tranquilizantes, los médicos, los psiquiatras, las iglesias, los hospitales, las cárceles, el alcohol? ¿El gobierno? ¿La legalización de la marihuana? ¿Las vitaminas?
2. ¿Puedo compartir honestamente mi experiencia personal acerca de cualquiera de estos asuntos sin dar la impresión de que estoy expresando la “opinión de NA”?
3. En la historia de NA, ¿qué fue lo que dio origen a nuestra Décima Tradición?
4. ¿He tenido alguna experiencia similar en mi propia vida en NA?
5. ¿Qué sería de NA sin esta Tradición? ¿Dónde me encontraría yo?
6. ¿Cómo puedo manifestar el espíritu de esta Tradición en mi vida personal fuera de NA? ¿Y dentro de NA?
Undécima Tradición: Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine.
1. ¿Promuevo a veces a NA de manera tan fanática que hago que parezca poco atractivo?
2. ¿Tengo cuidado siempre de mantener en absoluta reserva las confidencias que se me hacen como miembro de NA?
3. ¿Soy cuidadoso de no ir revelando nombres de personas en NA, incluso dentro de la comunidad?
4. ¿Siento vergüenza de ser un neurótico en recuperación?
5. ¿Cómo sería NA si no estuviera guiada por las ideas de la Undécima Tradición? ¿Dónde estaría yo?
Duodécima Tradición: El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades.
1. ¿Por qué es buena idea anteponer el bienestar común de todos los miembros de NA al bienestar del individuo? ¿Qué me pasaría a mí si NA desapareciese?
2. Cuando no confío en los servidores actuales de NA, ¿quién desearía yo que tuviera la autoridad necesaria para corregirlos?
3. ¿Trato alguna vez de lograr que un grupo de NA se avenga a mis criterios, y no a los suyos propios?
4. ¿Soy personalmente responsable de ayudar a un grupo de NA a cumplir su propósito primordial? ¿Cuáles son mis responsabilidades?
5. Mi conducta personal, ¿refleja o desmiente lo que afirma la Sexta Tradición?
6. ¿Cumplo con todas mis responsabilidades para con NA de una forma tal que agrade incluso a mi propia conciencia? ¿De verdad?
7. Las cosas que digo, ¿reflejan siempre la Décima Tradición, o le doy argumentos a las personas que critican a NA?
8. ¿Debería mantener en secreto mi pertenencia a NA, o revelarla en conversaciones privadas cuando ello pueda ayudar a otro alcohólico (y por ende, a mí)? ¿Mi forma de vivir NA es tan atrayente que otros neuróticos la encuentran deseable?


1 comentario:

  1. Buenas tardes a donde hay un grupo de Neuroticos anonimos que pueda reunir. en El Salvador, San Salvador. Pueden ayudarme?

    ResponderEliminar

Agregue su sugerencia