CONCIENCIA
- ¿Que es? - Cuando se reúne.
- Características de la Conciencia de grupo
-Cual es SON su función.
- Características de los miembros que asisten a una sesión de trabajo.
- Que significa “una Conciencia bien informada”.
¿QUE ES LA CONCIENCIA DE GRUPO?
En la Segunda Tradición de Neuróticos Anónimos encontramos la mención de la palabra “Conciencia”, dice: Para el propósito de nuestro grupo, solo existe una autoridad fundamental, un Dios amoroso tal como se expresa en la conciencia de grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza, no gobiernan.
Todos los miembros de un grupo en su JUNTA DE TRABAJO son la oz y la acción colectiva, los cuales están bien informados de lo concierne a este. Esto es la conciencia de grupo que impide desviarnos de nuestros principios y practica de los tres legados.
¿CUANDO SE REUNE?
“N.A. es un movirniento espiritual y corno tal, la “Autoridad Suprema” es el concepto espiritual de la Conciencia del grupo” su voz es escuchada cuando un grupo bien informado del terna de que se trata, se reúne para llegar a una decisión.”
A que se refiere cuando dice:
¿‘SU voz es escuchada cuando un grupo bien informado del tema de que se trata, se reúne para llegar a una decisión”?
Se refiere a los debates o conversaciones, que se establecen en las SESIONES DE TRABAJO.
Las sesiones de trabajo son dirigidas por el coordinador del grupo, acompañado por el secretario, quien a tomando nota de todo lo que se habla y se aprueba en dicha sesión.
Generalmente ellos estén al frente, ocupando el escritorio del grupo. Y los demás compañeros participan desde sus sillas.
En esta sesión se lleva a una agenda, dándose inicio con la lectura del enunciado de NA, luego lectura del acta de sesión de trabajo anterior, lectura de correspondencia, luego informes de los miembros de la mesa de servicio y de los comités, y luego se pasa a puntos propuestas a discutir.
En puntos y propuestas a discutir, participan todos los miembros del grupo, con voz y voto. Es aquí cuando cualquier propuesta es discutida, y luego el coordinador la somete a votación para saber si el grupo la aprueba o la rechaza y quedan registrados en el libro de actas del grupo.
En estas sesiones se eligen nuevos servidores, se aprueban compartimientos, se organizan sesiones especiales, o se discute cualquier terna de interés para el grupo. Para esto es indispensable como lo dice el primer párrafo, que la conciencia del grupo este BIEN INFORMADA.
CARACTERISTICAS DE LA CONCIENCIA DE GRUPO.
La conciencia del grupo SON los compañeros que s identifican con el deseo d trabajar por el grupo el Programa. Son los compañeros que dan su tiempo, para mantener el grupo funcionando, que van a liderar el grupo, atrayendo con su ejemplo a la demás membrecía. Son los que van a proyectar y hacer real el concepto de unidad. Ellos estén dispuestos a dar la bienvenida atender a las personas nuevas, están dispuestos a colaborar en el servicio, están en disposición de estudiar el Programa y transmitir el conocimiento del mismo de una manera practica, guiando al grupo por el mejor camino.
¿Pero hasta con asistir a las sesiones de trabajo? No, también se debe tener la disposición a adaptarse a las tradiciones. Se dan casos de compañeros que se oponen a algo bueno para el grupo porque lo propone alguien antipático. O en el peor de los casos llegan a la sesión de trabajo para contundir, boicotear, y romper la unidad, o simplemente se rebelan a la voz de la Conciencia del grupo, porque ellos creen estar en lo correcto.
Ser parle de la conciencia del grupo, es responsabilizarse de que el grupo no se desvié hacia otro rumbo, es tener la humildad necesaria para colaborar, ser\ir, participar, sin recelos, sin desconfianza, libre de resentimientos, prejuicios.
¿CUAL ES SU FUNCION?
Para un grupo es muy importante que exista la Conciencia, porque son ellos los que guían el trabajo del grupo. Como dice la 2da ‘tradición, la “Autoridad Suprema es el concepto espiritual de la conciencia del grupo”.
La función de la conciencia del grupo es,
-Proyectar unidad, cohesión, fortaleza, sobriedad, al grupo en general.
— Vigilar que el grupo este funcionando acorde a los, principios de N.A. y acorde a la Autonomía del grupo.
— fomentar la practica y el estudio del programa..
— Crear una atmósfera en el grupo, en la que los miembros tengan la oportunidad de conocerse a si mismos, de oír hablar del programa, de poder hablar sin el temor a ser censurados o a que se divulgue lo que comparten en tribuna. Una atmósfera en las reuniones de atención y respeto.
—Dar el ejemplo de unidad. Demostrar que se trabaja sin el animo de sobresalir, que se trabaja en armonía dejando por un lado los resentimientos, malos entendidos, y sobre todo que se trabaja practicando la humildad..
Un grupo sin una Conciencia, cae en depender de uno o dos servidores, de un “jefe” que toma las decisiones, de un “sabelotodo”, y queda a la deriva... dando como resultado desorden, apatía, impuntualidad, falta de atracción.
Características de los miembros que asisten a las sesiones de trabajo.
Es esencial que exista entre los miembros características que permitan trabajar en armonía, algunas pueden ser: afinidad, atracción, responsabilidad, confianza mutua, comunicación, comprensión, entusiasmo, respeto, humildad, deseos de ser ir sin ningún interés personal evitando actitudes egoístas de competitividad, de probar quien sabe más , o quien es mejor.
Concepto espiritual de la Conciencia del grupo, significa precisamente, trabajar sin el propósito de recibir algo a cambio.
Situaciones que se dan en las Sesiones de Trabajo.
Los miembros que va superaron sus conflictos emocionales, que va han comprobado la sabiduría de este Programa en su vida personal, gracias a la práctica. Los que ya poseen sobriedad saben por experiencia propia lo que el trabajo de grupo significa, -trabajar sobre uno mismo- saben de la importancia que significa “el acallar los clamores personales”, y toman una actitud de responsabilidad y compromiso con el grupo.
En pocas palabras los miembros de la Conciencia del grupo va han superado sus problemas han desarrollado conciencia de lo que significa Salud Mental, y teniendo eso como referencia se unen al trabajo del grupo para mantener esa recuperación en ellos mismos y de orientar a los que llegan de cómo ellos pueden también lograr lo mismo.
Cualquier grupo enfrenta graves problemas si no se consolida una Conciencia de grupo. Debido a que los grupos estén abiertos a todas las personas, según lo establece la 3ra Tradición, hay la posibilidad que ingresen personas con una buena dosis de soberbia y enfermedad, que al darse cuenta que en el grupo no hay “jefes con autoridad”, traten de ahusar de la hospitalidad del grupo, haciendo del grupo un terreno para practicar la provocación, para exaltar su ego a costa de disturbar a los demás y darle rienda suelta a su enfermedad. Si la Conciencia de grupo no existe o no esta capacitada para “repeler” y ubicar a estos nuevos compañeros, entonces otros miembros se van a enredar con el, poniendo en riesgo su salud emocional.
¿QUÉ SIGNIFICA UNA CONCIENCIA BIEN INFORMADA?
El buen funcionamiento de la conciencia de grupo, se obtiene a través de una informacion adecuada: comunicando, participando, enterando, anunciando, notificando reseñando todo lo que ocurre dentro de un grupo, estoy la experiencia obtenida con la práctica de los principios, define a una conciencia bien informada.
Este diagrama nos muestra como esta integrada y el lugar que ocupa la conciencia dentro de la estructura de un grupo de Neuróticos Anónimos.
Podemos ver que al centro en el recuadro esta la base del Programa que son los 12 Pasos y las 12 Tradiciones. Es de ahí donde se toma información que es la base para funcionar como grupo ..Seguidamente podemos ver que el centro del diagrama lo constituyen los Ancianos Estadistas, que según la 2da Tradición son la “Voz de la Conciencia del grupo’. Alrededor de ellos esta la Conciencia del grupo, que se apoyan en los Ancianos Estadistas para poder funcionar. Y en el tercer circulo esta la membrecía del grupo, que no necesariamente son parte de la Conciencia. Yen el exterior se encuentran las personas nuevas que van ingresando a formar parte de la membrecía. Podemos observar que los círculos nos son exclusivos, están dibujados con líneas punteadas, lo que quiere decir que están abiertos a la participación de todos.
SER PARTE DEI. GRUPO NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE SER PARTE DE LA CONCIENCIA DEI. GRUPO.
La conciencia de grupo bien informada genera un grupo sano, aprueba decisiones que se toman para el mejor funcionamiento de este, además resuelve las necesidades del grupo y aun cometiendo errores, aprendemos a corregirlos. Además garantiza que nuestras decisiones se ajusten a los principios de N/A. El compartimiento de la experiencia, fortaleza y esperanza de aquellos que llegaron antes que nosotros ayudan al grupo a obtener a una conciencia bien informada.
¿Qué es una conciencia de grupo de N.A. informada?
La conciencia de grupo es la conciencia colectiva de los miembros del grupo y así representa la unanimidad sustancial respecto a una cuestión antes de tornar acción decisiva. Esto lo logran los miembros del grupo por medio del compartimiento de toda la información pertinente y todos los puntos de vista personales y por la práctica de los principios de N.A. El estar completamente informados supone una disposición para escuchar las opiniones de la minoría con amplitud de ideas. En cuanto a temas delicados, el grupo trabaja a pasó lento — recomendando que no se presenten mociones formales hasta que no se tenga una clara idea del punto de vista colectivo. Anteponiendo los principios a las personalidades, el grupo trata con precaución las opiniones dominantes. Se ove su voz cuando un grupo bien informado llega a una decisión. El resultado depende de más de un mero escrutinio de los sí y los no — porque es la expresión espiritual de la conciencia del grupo. El término “conciencia de grupo informada” supone que toda la información pertinente haya sido estudiada y que se hayan escuchado todos los puntos de vista antes de hacer una votación.
Este diagrama nos muestra como esta integrada y el lugar que ocupa la conciencia dentro de la estructura de Neuróticos Anónimos. Podemos ver que en al centro en el recuadro esta la base del programa que son los 12 Pasos y las 12 Tradiciones. Es ahí donde se toma información que es la base para funcionar como grupo. Seguidamente podemos ver que el centro del diagrama lo constituyen los Ancianos Estadistas, que según la 2ª tradición son la “voz de la conciencia del grupo”. Alrededor de ellos esta la Conciencia del Grupo, que se apoyan en los ancianos estadistas para funcionar. y en tercer circulo esta la membresía del grupo ,que no necesariamente son parte de la Conciencia. Y en el exterior se encuentran las personas nuevas que van ingresando a formar parte de la membresía .podemos observar que los círculos nos son exclusivos, están dibujados con líneas punteadas, lo que quiere decir que están abiertos a la participación de todos.
yo opino que si es necesario llevar un registro de las personas que asisten ya hay muchas personas que andan mal divugando los grupos yo conozco a una señora que dice que se reune con ustedes y no es verdad
ResponderEliminarLeo que "La conciencia de grupo es la conciencia colectiva de los miembros del grupo y así representa la unanimidad sustancial respecto a una cuestión antes de tomar una acción decisiva". ¡Exacto!,¡eso!,¡eso es¡...conciencia colectiva para tomar decisiones. Desiciones tan importantes como la de...como la de...(¿lo digo? ok), como la de hacer un blog donde se extracten tantos párrafos de la literatura de N.A. que ya no quede más por extractar, y todo de manera personal.
ResponderEliminar