Hay un axioma que dice: “La necesidad es la madre de la tensión”. La simplicidad en el vivir evita esto por completo. Nuestra alma es sencilla nosotros la complicamos , y a nosotros mismos , y a la vida, al añadir, añadir añadir.- primero, a nuestro cuerpo y a su siempre crecientes necesidades; después, todas las demás necesidades materiales de todo tipo. El resultado final es una vida complicada, con todas sus consecuencias.
Dos principios importantes que ayudan a simplificar la vida.
El HÁBITO DE TOMAR DESICIONES. Una vez que esto se convierte en un habito para nosotros , entonces no importa lo que suceda en la vida(interior o exterior), ya que inmediatamente tomaremos la decisión de cambiar o aceptar. No son las perdidas, o los dolores, o los temores los que ocasionan las dificultades en la vida , es el rehusarse a tomar una decisión sobre si hay que aceptarlos o cambiarlos y en esa forma intentamos permanecer en una situación neutra. Esto es intolerable para el alma del hombre y he aquí que surge un problema emocional; hay dificultades interiores. Una decisión absoluta y sin reserva simplifica casi todos los problemas de la vida.
EL PELIGRO DE LOS RESENTIMIENTOS: Creemos que no hay nada en la vida tan perjudicial para la personalidad ni tan causante de complicaciones para la vida como los resentimientos. Todo problema emocional con la vida esta ligado con los resentimientos. Nos aferramos a nuestras heridas. En este caso el resentimiento complica toda aquella acción que motiva. Es asombroso a que extremo llega la gente resentida, y los métodos complicados que utiliza para desquitarse ¿ como se puede simplificar esto? Practicando el abandono de la idea. Hay que rehusarse en todo momento y para siempre a volver a sentir. Hay que abandonar la idea.
Hay que conservar la vida sencilla. Todos los aditivos crean necesidades. Todas las necesidades pueden crear tensión. Todas las necesidades se controlan y la vida se simplifica con la sencilla perspectiva: “ Señor; hágase tu voluntad y no la mía “
(Los doce pasos hacia un sano juicio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agregue su sugerencia